Feriagro 2003 con un despliegue tecnológico cargado de
novedades las que fueron presentadas en forma didáctica, complementado
con dinámica al fondo del stand con 2 sembradoras en movimiento equipadas
tecnológicamente con los últimos adelantos a nivel mundial en VRT (dosis
variable) y banderilleros de siembra con corrección de error
humano.-
Luego de varios años de trabajo el proyecto Agricultura de Precisión
logró una adopción en el país que llega a 600 monitores de rendimiento,
400 de ellos con GPS, los que ya extraen información agronómica de
ensayos y de la variabilidad natural e inducida del 3 % del área
cosechable de Argentina liderando el tema en Latinoamérica en esta
tecnología.-
El proyecto del INTA define que entre el productor adoptante y el INTA
que genera tecnología deben existir las empresas de servicios que
planifiquen mejor los ensayos, que pongan a punto los equipos y que
transformen los datos georeferenciados en datos agronómicos útiles, para
posteriormente lograr una evolución en el diagnóstico año tras año.-
|